A todos nos ha pasado, que por desconocimiento y buena fe nos han timado en algún taller mecánico sin escrúpulos. Por eso hoy queremos darte 4 consejos para que no te estafen en el taller mecánico donde lleves tu vehículo.
Consejo 1: Lleva tu vehículo a un taller oficial
Aunque creas que en un taller más barato te va a solucionar, normalmente los talleres “baratos” no responden cuando después de sacar el vehículo del taller tienes el mismo problema que cuando entraste. Si llevas tu vehículo a un taller donde dispongan de sellos oficiales, tu vehículo no perderá valor a la hora de venderlo en el mercado de segunda mano, dado que llevará los sellos oficiales del taller.
Consejo 2: Exige un Presupuesto previo
Los talleres buenos te harán un presupuesto previo para que lo apruebes antes de que hagan la reparación del vehículo. Normalmente dejas el vehículo para una valoración económica y si la reparación entra dentro de tu presupuesto solo tendrás que dar el ok para que sigan adelante con la reparación
Consejo 3: Pregunta si dan garantía
La mayoría de talleres con cara y ojos dan una garantía sobre las reparaciones. Si tu taller no te ofrece garantías mínimas es que no confían en su propia profesionalidad a la hora de ofrecer resultados.
Consejo 4: Pide las piezas de la reparación
No es la primera vez que ocurre que vas a un taller y te cobran piezas nuevas cuando finalmente ni siquiera las han cambiado. En un taller serio, al finalizar la reparación te darán las piezas estropeadas para que veas que las han cambiado por nuevas.
Fuentes:
Da la sensación de que no tienes remota idea de lo que estás hablando.
-Existen una gran cantidad de talleres con un nivel de profesionalidad por lo menos idéntico a de los servicios oficiales. Algunos pertenecen a redes de reconocido prestigio, como los Bosch Car Service, por citar un nombre que te pueda sonar de algo; pero hay muchos más.
-El presupuesto no es una exclusiva de los concesionarios. En cualquier caso, no explicas que, en caso de que el cliente lo rechace, deberá abonar el importe por el tiempo de realización del presupuesto; su aceptación sólo es válida mediante la firma de la orden de reparación.
-La garantía no depende de la calidad del taller. Es una obligación legal de todos los negocios de reparación.
-Que un mecánico te enseñe unas piezas usadas no significa que provengan de tu coche, ni que las que se hayan montado sean nuevas. Estafadores hay en todas partes, pero se hace un flaco favor al sector sugiriendo que se trata de una práctica habitual.
A pesar de que esta web pretende, fundamentalmente, dar a conocer los servicios de la empresa y que el blog es solo una herramienta para dinamizarla, sería conveniente que trataran los temas con mayor responsabilidad. Es la obligación de cualquier medio de comunicación.
Huyan, por favor, de los tópicos y documéntense de forma adecuada antes de lanzar mensajes que no aportan nada nuevo y contribuyen a mantener unos estigmas que no tienen nada que ver con la tendencia general del colectivo del que están hablando.
Un cordial saludo.
Hola Gabriel,
Gracias por su comentario, con este artículo no pretendemos menospreciar a ningún taller, ni tampoco decir que todos los talleres son una estafa. Nuestra intención es solo advertir de que esto ocurre más de lo que la gente cree, aquí le dejamos una de nuestras fuentes de información para que vea que no somos los primeros que damos consejos de este tipo: http://www.ocu.org/coches/coches/noticias/coche-roto-taller
O también puede leer enlace del comentario anterior.
Un Saludo
1- En los talleres oficiales que te refieres también hay quien te cobra los cambios de filtros y revisiones y simplemente te pasan el trapo por el motor.
2- Pedir las piezas de la reparación tampoco es garantía de que te las hayan cambiado, en muchos servicios oficiales tiene piezas viejas de todas las reparaciones.
3- El comentario de que por llevar el coche al concesionario aumenta el precio al venderlo es una falacia
indemostrable.
4- A mi personalmente me han timado en algunos concesionarios, el último uno Peugeot
Hola José Luís,
Gracias por su comentario, el artículo solo pretende dar consejos bien intencionados, aquí le dejamos nuestra fuente de información para que pueda ver que esto no nos lo inventamos: http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertodic13/ecomotor/motor/noticias/3657165/01/12/Diez-consejos-para-evitar-que-le-timen-en-el-taller.html
Un Saludo
No conocía el truco de pedir las piezas antiguas. Muchas gracias por estas recomendaciones, las seguiré todas. Un saludo