El Parlamento Europeo ha ampliado un proyecto de ley sobre el derecho de los pasajeros aéreos a recibir compensaciones por retrasos o cancelaciones en los vuelos.
El PE también propone ampliar el equipaje de mano para incluir, además de la maleta, un abrigo, una bolsa de mano y una bolsa de compras en el aeropuerto. Los derechos de los pasajeros aéreos afectan a la práctica totalidad de los ciudadanos de la Unión Europea.

Compensaciones económicas por retrasos y cancelaciones

  • Los vuelos de menos de 1.500 km con un retraso de 2 horas o más tienen derecho a 250€
    • Los vuelos entre 1.500 y 3.500 km con un retraso de al menos 3 horas pueden recibir hasta 400€ 
    • Los vuelos de 3.500 km o más y con un tiempo de espera de 4 horas pueden reclamar hasta 600€ 
    •  En los retrasos de más de 5 horas los pasajeros tienen la opción de retirarse del vuelo y volar a su destino original

Re-programación de Vuelos

En el caso de los vuelos retrasados, las aerolíneas estarían obligadas a proporcionar información a los pasajeros sobre vuelos reprogramados antes de que pasen 30 minutos de la hora de salida prevista inicialmente.

Por otro lado, las compañías no podrán impedir a los pasajeros con un billete de vuelta que embarquen en su vuelo en el caso de que no utilizasen el billete de ida.

Equipaje de mano

En función de las nuevas normas, las empresas deberían informar a los pasajeros sobre los límites de equipaje durante el proceso de reserva. Asimismo, el equipaje de mano se ampliaría con un abrigo, una bolsa de mano y otra bolsa de compras en el aeropuerto, además de la maleta ya incluida en el equipaje de mano.

Reclamaciones a las Compañías Aéreas

Las compañías aéreas deberían aceptar la reclamación de un pasajero si no contesta a su queja antes de dos meses. Además, en los casos en los que las compañías aleguen “circunstancias extraordinarias” por las que no deben pagar compensaciones, éstas deberían proporcionar al viajero una explicación detallada por escrito. El proyecto de ley incluye una lista exhaustiva de este tipo de casuales, en la que constan impactos de aves, inestabilidad política y conflictos laborales imprevistos.

Sin embargo, ante circunstancias extraordinarias de larga duración, como la crisis de la nube de ceniza de 2010, sólo obligaría a las compañías a pagar el alojamiento de hasta cinco noches de los pasajeros.

Fuentes: