Te vas de vacaciones con tu mascota y no sabes cómo debe ir en tu vehículo para que cumpla con las normas de tráfico. Aquí os dejamos lo que dice la ley.
Un animal suelto en el vehículo puede aumentar del riesgo de sufrir un accidente y la gravedad de sus consecuencias porque puede:
- Aumentar la distracción del conductor.
- Interferir en la conducción al subirse encima del conductor o al afectar a los sistemas mecánicos (pedales, cambio de marchas, etc.).
- Suponer un riesgo para el resto de usuarios de la vía, tal es el caso de un perro con la cabeza asomando por la ventana, por el riesgo decaída que esto supone.
- Provocar daños al resto de ocupantes en caso de frenazo o impacto.
Normativa sobre el transporte de mascotas
La normativa no especifica nada al respecto y solo en el Reglamento General de Circulación explica que el conductor del vehículo ” está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente en la conducción.” añadiendo que “deberá cuidar especialmente de mantener la adecuada colocación de los objetos o animales transportados“.
Por su parte, la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial, hace algunas consideraciones que pueden ser tomadas en cuenta en caso de llevar mascotas en el coche. Así por ejemplo, nos dice que los agentes encargados de la ordenación de tráfico, podrán inmovilizar el vehículo en caso de que ” las posibilidades de movimiento y campo de visión del conductor del vehículo resulten sensibles y peligrosamente reducidas, por el número o posición de los pasajeros o por la colocación de los objetos transportados”
Así que lo más recomendable es que tu mascota no vaya suelta por el vehículo.
Sistemas de sujeción para para retener a tu mascota
A la hora de elegir un sistema de sujeción seguro, hay que optar por los que han demostrado su eficacia mediante ensayos de choque o que están homologados mediante normas europeas, por ejemplo, ECE R17 o DIN 75410-2.
Según la talla o el peso del animal, se pueden establecer diferentes sistemas de retención para mascotas:
Arneses.
Recomendados para perros, que sujetan a las mascotas mediante el cinturón de seguridad o los dispositivos Isofix. A este respecto, hay que tener en cuenta la longitud del cinturón de seguridad del asiento. No se recomiendan los correajes que se enganchan al collar del perro, ya que no retienen al animal y supone un riesgo para los pasajeros
Rejilla divisoria.
Para vehículos con portón trasero o familiares, que permiten habilitar espacio en el maletero (recomendada para animales de gran tamaño). Hay que tener en cuenta la estabilidad tanto de los respaldos de los asientos como del montaje de la rejilla, de modo que se optará por aquellas que van montadas desde el techo del vehículo al suelo del maletero y que cumplen las normas DIN 75410-2.
Transportín.
Es uno de los métodos más seguros. En caso de disponerlo en el maletero (para perros de gran tamaño) se colocará lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal respecto a la dirección de la marcha.
Para perros de pequeño tamaño y gatos, los transportines se deben colocar dentro del habitáculo, concretamente sobre el suelo detrás de los asientos delanteros. Nunca se debe colocar un transportín sobre el asiento sujeto por un cinturón de seguridad, ya que las pruebas realizadas ponen de manifiesto que la caja se rompe y la mascota sale despedida a través de la pared del transportín.
Fuentes:
Tengo un perro que es un santo, no entraré en detalles puesto que testigos y testimonios los tengo suficientes… El carácter imprevisible de un perro se determina como el de las personas…. lo que si es patente que si hay normativas, no hay una Ley especifica y clara que diga que un perro que no tiene ninguna peligrosidad, que no molesta para nada en la conducción de un coche tiene que estar atado dentro del coche !!! Las multas que ciertos municipales o policías de trafico quieren imponer, cuando un perro no tiene peligrosidad ni es molestia para la conducción, no tienen carácter legal y son un roba dineros al publico!!!
Se trata de la seguridad del perro independientemente de que se porte bien o mal… Si tienes un accidente y el perro va suelto puedes adivinar que le va suceder… Se trata de sentido común, nadie te dice que le ates porque se porta mal, es un motivo de seguridad, de su seguridad y de la tuya.
Mi perro se porta estupendamente y esta acostumbrado a montar en coche. Sin embargo, creo que a pesar de esto siempre e mejor prevenir que curar y respetando estas normas podremos evitar riesgos.
aparte del arnes de sujecccion llevo una malla muy gruesa para casos frenadas asi no se hace daño
Hola me gustaría saber como puedo viajar con un gato y un perro 3000km.sin hacerlo sufrir. En coche. Perro me preocupa menos. Por k sale y hace sus cosas… El gato no lo se. Gracias.
Hola Adriana, gracias por tu comentario, nosotros no somos expertos pero entendemos que en un viaje tan largo se debe aplicar lo mismo que nos aplicamos a las personas. Tener espacio suficiente para estar cómodo, hidratarse, comer, estirar las piernas y hacer sus necesidades tal y como se hacen en la vida cotidiana, y por último respetar las normas de seguridad vial. En todo caso te recomendamos que consultes con tu veterinario. Esperamos haberte podido ayudar.
Un Saludo
He buscado por mil sitios y no hay manera de encontrar algo sobre el transporte del perro en un coche biplaza, la normativa tampoco aclara nada
Hola! Tengo dos yorkis pequeñas que odian sus respectivos transportines. Quiero comprarles dos arneses para viajar pero he leído que los mejores son los de doble anclaje. Y me pregunto que cómo lo hago? El coche tiene tres puntos y los arneses cuatro, y además viaja mi hija pequeña de diez años detrás con ellas. Me faltan cinturones! Algún truco o consejo, por favor! Gracias
Hola Marta, gracias por tu comentario, por lo que hemos podido leer, este tipo de anclajes está recomendado para perros grandes, dado que por peso necesitan doble seguridad. También se nos ocurre que puedes poner una separación tipo rejilla para el maletero…te dejamos unos consejos que hemos encontrado: https://www.youtube.com/watch?v=lwIur4HiQFM Un saludo
Tengo que viajar en coche con 2 perros pequeños, es obligatorio llevarlos en transportin o se pueden llevar atados con arneses, pues odian el transportin.y sufren más. Gracias por responderme
Hola Soledad, lo que dice la normativa es que deben ir sujetos para que en caso de accidente no salgan disparados, y también que no molesten al conductor. Así que los puedes atar con los arneses que te proponemos en este artículo. Un saludo
Buenas !Mi duda es si en un turismo de 5 plazas podríamos viajar 4 personas y 2 perros pequeños con un cinturón de dos anclajes que tenemos ,estoy leyendo por la dgt y no especifica nada de esto .Sabéis si es legal?
Hola Maria, la normativa no dice nada al respecto, en principio sólo enuncia que la mascota debe estar sujeta y que no impida ni moleste la conducción, el resto es a criterio del agente de tráfico. Un saludo