El síndrome postvacacional, se puede definir como el estado que se produce en el trabajador al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa, produciendo molestias que nos hacen responder a nuestras actividades rutinarias con un menor rendimiento.
Este síndrome hace referencia a un estado de malestar genérico, con síntomas tanto psíquicos como físicos, afectando principalmente a personas jóvenes, menores de 45 años. También estos síntomas pueden aparecer en niños ocasionados por la vuelta al colegio, después de las largas vacaciones de verano, aunque en ellos es menos frecuente sobre todo si el niño se encuentra a gusto en el colegio.
¿Cómo evitar el síndrome postvacacional?
Los expertos aconsejan no alargar las vacaciones hasta el día anterior de empezar a trabajar. Se recomienda volver de vacaciones un par de días antes para que la adaptación a la rutina sea más paulatina, empezando a habituarnos nuevamente a los ritmos de sueño y comida.
Es conveniente desarrollar alguna actividad de ocio que sea compatible con el trabajo para que no sea tan brusco el cambio y tomarse tiempo para arrancar y volver a coger el ritmo que se tenía antes de vacaciones.
Una actitud optimista y positiva ayudará también a superar este periodo de adaptación de una forma más rápida y llevadera.
10 Consejos para mejorar tu rutina después de vacaciones
1. Vuelve de vacaciones un par de días antes
Volver de vacaciones antes te permitirá adaptarte de nuevo a tu entorno, organizar tu ropa, llenar la nevera y descansar antes de comenzar a trabajar.
2. Márcate objetivos para el futuro a corto plazo
Ocupa tu mente en objetivos a corto plazo ya sean laborales, de formación o de ocio o todos y de esta manera dejarás atrás las vacaciones y te centrarás en ilusiones que quieres materializar.
3. Recupera tus sitios favoritos
El día es muy largo, no todo es trabajar, planea una salida a tu restaurante favorito, una terraza o un paseo por tu barrio preferido.
4. Queda con tus amigos y compañeros de trabajo
Lo bueno de volver de vacaciones es poder contar todas tus vivencias a tus amigos, Queda con ellos y muestra tus fotos y experiencias.
5. Planea tu próximo fin de semana
Las vacaciones se han terminado pero el fin de semana está a la vuelta de la esquina, planeando tu fin de semana te dará fuerza para afrontar la semana.
6. Mentalidad positiva, no todo es malo!
Vuelves de vacaciones con las pilas cargadas y muy relajado/a, que no decaiga! Transmite tu buena onda también en el trabajo! Tus compañeros/as te lo agradecerán!
7. Deporte, lectura y hobbies
Después de trabajar puedes retomar tus hobbies, ya sean hacer deporte, leer, etc…
8. Tu primer día de trabajo, tómatelo con calma
No quieras hacer todo de golpe ni te estreses pensando en todo el trabajo que tienes acumulado. Márcate un plan y organiza tu trabajo para varios días hasta que tengas el trabajo en orden. Marca prioridades y aprovecha que vienes descansado de las vacaciones para hacerlo con calma.
9. Regulariza el sueño
En vacaciones los horarios son diferentes, ahora toca regularizar el sueño. Si has vuelto dos días antes de empezar a trabajar, intenta levantarte más temprano para que el primer día no te cueste tanto. Lo mismo para la hora de dormir, intenta acostarte antes.
10. Haz terapia de grupo en positivo con tus compañeros y amigos
Si aún tienes un poco de depresión, habla con tus compañeros de trabajo sobre el tema y verás que ellos también han sufrido lo mismo, habla de ello y piensa en positivo.
Fuentes: