Madrid, ciudad cosmopolita, histórica y monumental. Si tienes a Madrid aún en tu lista de destinos pendientes te animamos a que descubras estos planes gratuitos para disfrutar al máximo de la ciudad de Madrid. Tanto en una escapada de fin de semana como en una estancia algo más larga, Madrid dispone de interesantes propuestas para todo tipo de público. Es difícil resumir pues la oferta es increíble pero ¡allá vamos!
Pongamos que hablamos… ¿de Madrid?
1. Saltar sobre el km 0 de la puerta del Sol.
En la puerta del Sol, y enfrente del reloj que todos conocemos por las campanadas de Nochevieja, se encuentra una baldosa que simboliza el punto km 0 del país. ¿Qué punto es ese? El origen de todas las carreteras radiales de España. ¡Es lo más parecido a estar en el centro del territorio!. Su origen se encuentra en el Imperio Romano, cuando el emperador César Augusto creó en Roma un monumento que pretendía ser la referencia para medir todas las distancias a Roma del imperio. De ahí lo de “Todos los caminos llevan a Roma”. Y de igual forma con este famoso km 0 de la Puerta del Sol, “Todos los caminos llevan a Madrid”.
2. Viajar en el tiempo con las centenarias tiendas de la Plaza Mayor.
La Plaza Mayor es uno de los lugares emblemáticos que no te puedes perder en tu visita a Madrid. Con un ambiente dinámico y concurrido, disfruta paseando frente a sus escaparates tradicionales entre los que encontrarás sombrererías, sellos, monedas, souvenirs. Contempla la Casa de la Panadería, antiquísimo Mercado, con sus imágenes mitológicas. ¡Salta en el tiempo!
3. Hacer un picnic en el Parque del Retiro.
¡Nada mejor para desconectar! También puedes dar un paseo en bici, pasear en barca, disfrutar de los espectáculos de títeres o simplemente relajarse y romper la rutina y la aceleración que la gran ciudad origina en el día a día. ¡El Parque del Retiro es el lugar perfecto para cargar pilas!.
4. Alojarse como un auténtico madrileño y ¡gratis!
Puesto que el alojamiento ocupa más de 50% del presupuesto de un viaje, ¿como conseguir alojarse gratuitamente en Madrid?. ¡Intercambiando casa!. La web IntercambioCasas pone en contacto a sus socios para que puedan viajar alrededor del mundo cambiando sus casas. Esta opción te permitirá vivir la ciudad como un local, y conocer a gente que te mostrarán el lado más auténtico de Madrid. Además del ahorro en el alojamiento, también podrás ahorrar cocinando en casa, disponer de todas las comodidades, intercambiar coche o bicis e incluso si viajas con niños, disponer de juguetes “nuevos” que les encantarán.
5. Dejarse guiar y descubrir los rincones de Madrid con un tour gratuito.
Hay diferentes opciones para realizar algunos de los tours gratuitos por la ciudad y que permitirán descubrir Madrid bajo sus diferentes caras: El Madrid de los Austrias, de los Borbones, de las Letras, Chueca, Lavapiés, alguna ruta de tapas o ¡en bicicleta!. Otra magnífica opción para conectar con gente y disfrutar al máximo.
6. Transportarse a Egipto en el Templo de Debod.
Ubicado en la Montaña de Príncipe Pío es una auténtica joya escondida en Madrid. Fue un regalo de Egipto a España, por colaborar en la salvación de una serie de monumentos egipcios que iban a ser inundados por la construcción de la gran presa de Asuán en el río Nilo. El mejor momento para visitarlo es el atardecer, cuando la luz genera un precioso ambiente. En su interior encontraréis jeroglíficos e información sobre la mitología egipcia. ¡Muy interesante!
7. Si vais en familia…¡divertirse en Madrid Río!
Una enorme zona de recreo sobre la Ribera del Manzanares donde encontraréis nada más y nada menos que 17 áreas de juegos infantiles con toboganes gigantes, hamacas y puentes colgantes, zonas para patinar o ir en bici…¡y en pleno corazón de Madrid!. El lugar es también centro de una gran multitud de actividades culturales para mayores y pequeños, por lo que el lugar es magnífico para pasar un estupendo día en familia.
8. Asombrarse ante todo el arte y conocimiento de sus Museos.
El Museo del Prado, el Reina Sofía, el Museo Thyssen y en general, todos los que podéis encontrar en Madrid tienen horarios y jornadas gratuitas durante las cuales podréis acceder y disfrutar de las maravillas allí ubicadas. Por ejemplo, el Museo del Prado es gratuito de lunes a sábado de 18:00-20:00 y los domingos y festivos de 17:00-19:00. Consulta horarios y planifica tus visitas.
9. Dar la bienvenida a la primavera paseando entre los almendros en flor en Quinta Molinos.
Cada año, el momento de floración de los almendros varía un poco en función de la climatología, pero no te pierdas la posibilidad de pasear por este Parque Histórico en pleno Madrid. ¡El paisaje es increíble!
10. Descubrir la cultura libre de la Tabacalera.
Uno de los grandes edificios históricos de Madrid, pero quizás uno de los menos conocidos. La Antigua Fábrica de Tabacos, en Lavapiés, hoy alberga al llamado Centro Social Autogestionado, donde una serie de proyectos culturales y sociales tienen lugar. Se ha convertido así en un Centro Cultural, con una amplia programación de actividades en las que todo el mundo puede participar. ¡Anímate a conocer este particular ámbito cultural de la ciudad!