Sabemos que el solsticio de verano tiene lugar el 21 de junio, pero ¿Sabemos en qué consiste? ¿Porqué y como se celebra?
Para los que vivimos en el hemisferio norte del planeta asociamos el Solsticio de Verano (21 de Junio) junto a la verbena de San Juan (23-24 Junio) como las fechas de bienvenida al verano, ¿pero podrías decir el por qué de dicha fecha y la celebración?
¡Nosotros sabemos que eres una persona curiosa, y como el conocimiento no ocupa lugar vamos a darte esas respuestas!
El Solsticio de Verano tiene lugar el 21 de junio y marca el momento en que el sol alcanza su mayor altitud y, por lo tanto, su recorrido es mayor. Por esa razón a partir de esta fecha disfrutamos de días con más horas de sol.
En muchas antiguas culturas se celebraba la verbena de San Juan como una celebración de bienvenida y gratitud hacia el sol, contentos por su regreso y quien ayudará a obtener unas buenas cosechas hasta el siguiente año.
Muchos de nosotros identificamos las hogueras con estas fechas, pero ese solo es uno de tantos rituales heredados de siglos atrás para celebrar la magia del verano.
En esta fecha el fuego tiene un gran protagonismo, siendo sinónimo de purificador para todo aquel que lo contempla y desempeñando un papel romántico sobre la magia.
Parejas de amantes y familiares cruzaban las llamas cogidos de la mano para fortalecer sus vínculos, creyendo así que los espíritus y demonios depararían un prospero año.
Existen muchos más rituales, cada uno especial en una cultura distinta, pero todos coincidiendo en la magia de esta noche de San Juan.
¿Y tu, conoces alguno más?