Hasta no hace muchos años, el hecho de comprar un billete de avión solía ser algo para lo que los viajeros disponíamos de mucha ayuda y asesoramiento. Pero la llegada de Internet ha transformado el planteamiento de los viajes y ahora es común que nosotros mismos nos compremos nuestros propios billetes, estancias, etc con el único apoyo de una página web. Esto hace, no tan solo que corramos el riesgo de equivocarnos en introducir los datos, sino también que no haya nadie para que nos informarme de los pasos a seguir para asegurarnos de no meter la pata. La antelación para llegar al aeropuerto, las normas de seguridad o qué hacer si pierdes el vuelo es información que debemos aprender de manera independiente.

¡Por ese motivo desde aparca&go queremos ayudarte facilitándote algunos consejos imprescindibles!

Los consejos más razonables para no perder un vuelo.

Hablaremos a continuación de qué debes hacer si pierdes el vuelo, pero no sin antes hacer un pequeño repaso a lo que debes tener en cuenta para que esta situación no se produzca. Al fin y al cabo, cuando compramos un billete de avión lo que queremos es viajar. Pues bien, estas son las precauciones que debes tomar:

  1. Llega con dos horas de antelación. A nadie nos gusta esperar en el aeropuerto, pero es mejor eso que lamentarte después si pierdes el vuelo, sobretodo en aeropuertos de gran envergadura como el aeropuerto de Madrid o el aeropuerto de Barcelona. La antelación es necesaria ya que hay varias colas que hacer: la de facturación (si no la hiciste online), y la del control de accesos. Esta segunda fila suele dar más problemas que la anterior. Aquí hay que mostrar los líquidos que se lleven en cabina, pasar por el detector, etc. Y aunque tú seas muy cuidadoso, otros viajeros no lo serán y pueden retrasarte.
  2. Lee con atención las normas de seguridad respecto a lo que puedes o no llevar en cabina. También sobre cómo debes llevar esos objetos. Como acabamos de mencionar, el incumplimiento de estas normas causa muchos retrasos. Tanto para ti como para los otros viajeros.
  3. Si puedes sacar la tarjeta de embarque online, hazlo. Así ahorrarás tiempo de espera en el aeropuerto. Muchas compañías permiten facturar el equipaje sin hacer cola, eso si, siempre que lleves tu tarjeta de embarque ya hecha. Existen puntos específicos para ello en los aeropuertos a los que puedes recurrir.

¿Qué hacer si pierdes el vuelo, a pesar de todo?

Lo que tendrás que hacer si pierdes el vuelo dependerá de los motivos que te hayan llevado a no poder cogerlo. No es lo mismo ni tiene las mismas consecuencias que pierdas un vuelo porque llegaste tarde al aeropuerto que si ha habido overbooking por parte de la empresa o te has encontrado con una huelga de personal de tierra.

¿Qué pasa si pierdes el vuelo porque llegaste tarde al aeropuerto?

Hablamos de un caso en específico, en el que pierdes tu vuelo porque llegas al aeropuerto después de la hora de despegue. Quizá había mucho tráfico, o quizá no sonó el despertador. Ambas son causas que no pueden imputarse a la compañía aérea ni al funcionamiento del aeropuerto.

La responsabilidad de llegar a la hora debida al aeropuerto recae solamente sobre ti y, teniendo en cuenta este factor, deberemos hacer lo siguiente;

Dirigirte al mostrador de tu compañía aérea. Es posible que te ofrezcan una plaza en el siguiente vuelo. Aunque también hay muchas probabilidades de que debas pagar el nuevo billete. Esto dependerá del tipo de tarifa que pagaste por el vuelo perdido y de la política de la compañía. Siempre conviene leer las condiciones del billete una vez has realizado la compra, de esa forma sabrás las opciones que tienes en una situación como esta.

¿Si pierdes tu vuelo por retrasos en el control de seguridad, a quién acudo?

En este caso es buena idea que hagas una fotografía con el móvil en la que se vea a qué hora has llegado al aeropuerto. Así podrás demostrar que estabas allí con tiempo suficiente para embarcar.

Cuando pierdes tu vuelo porque hay colas muy largas en el aeropuerto, las reclamaciones deben dirigirlas a Aena. Esta es la empresa responsable del buen funcionamiento de las instalaciones aeroportuarias y es por tanto quien debe compensarte por las pérdidas económicas asociadas a la pérdida del vuelo.

¿Y si pierdes el vuelo porque la compañía lo ha cancelado?

Las compañías aéreas están obligadas a proporcionarte un nuevo billete (sea con ellos o  con otra compañía), o bien proceder a reembolsarte el importe del billete si cancelan el vuelo a menos de 14 días de la salida del mismo. Esta es una compensación económica por el poco tiempo de antelación que te avisan de la cancelación. También dicho reembolso si te avisaron por email y no llegaste/pudiste a ver el correo. Si pierdes tu vuelo por esas circunstancias, debes reclamar ante la compañía aérea al llegar al aeropuerto.

¿Que pasa si cancelan el vuelo por causas ajenas a la compañía, como causas meteorológicas o desastres naturales?

Los desastres naturales no pueden preverse y de hecho la mayor parte de las compañías de seguros no los cubren. Tampoco lo hacen las compañías aéreas. Si pierdes tu vuelo porque ha estallado un volcán, porque hay mal tiempo y cancelan el vuelo, o cualquier causa similar, no podrás reclamar. A pesar de todo, las compañías aéreas suelen ofrecer alternativas para paliar los inconvenientes a sus usuarios. Intenta tomarte la situación con calma para poder obtener los mayores beneficios posibles. Aunque lo más habitual es que te ofrezcan un vuelo alternativo y que no sea gratuito. Eso sí, siempre y cuando el desastre natural o la situación que causó la cancelación ya haya desaparecido.

Qué hacer si pierdes el vuelo de conexión por culpa de un retraso.

Lo primero que tienes que saber es que un billete de avión es un contrato de transporte. Por tanto, las consecuencias si pierdes tu vuelo de conexión son distintas si tenías los dos vuelos con la misma compañía o con empresas diferentes.

Si el vuelo de conexión era de la misma compañía que el vuelo que se ha retrasado, tienes un solo contrato de transporte y la compañía aérea deberá proporcionarte un nuevo billete para viajar hasta el destino final.

Si el vuelo de conexión era con una compañía diferente, pierdes ese derecho, porque tienes dos contratos de transporte diferentes y sin relación. Por eso se recomienda que haya más de una hora entre los vuelos de conexión.

Si facturaste equipaje hasta el destino final, asegúrate de que no se pierda.

El overbooking, la causa de perder tu vuelo.

Por mucho que a los viajeros nos cueste entender esta práctica, la verdad es que el overbooking no solo existe sino que es legal. Se produce cuando se venden más plazas de las que existen para un vuelo. Lo que ocurre es que, para un avión de ejemplo de 500 plazas, se venden 525 billetes. En estos casos habrá 25 personas que no podrán volar.

Si pierdes un vuelo por overbooking, pueden pasar dos cosas:

  • Si el overbooking es voluntario y te ofreces a coger otro avión, la aerolínea deberá reembolsarte el precio de tu billete y proporcionarte un medio alternativo de transporte.
  • Si el overbooking es involuntario y la compañía no te deja embarcar, deben devolverte el precio del billete, proporcionarte otra manera de viajar y además compensarte económicamente.

En todos estos casos, lo mejor que puedes hacer si pierdes tu vuelo, es tomártelo con calma para poder ejercer tus derechos. A continuación, dirígete al mostrador de tu compañía aérea y sigue sus instrucciones. Si consideras que no te atienden correctamente, contacta con la OCU.