Hemos aprovechado que se acerca la fecha para proponeros 5 planes que hacer en la noche de San Juan. Aunque se trata de un día celebrado en diferentes lugares del mundo, hemos decidido centrarnos en cinco ciudades de España que celebran de forma única y mágica esta maravillosa noche.
La noche de San Juan es, sin duda, una de las más especiales del año. La llegada del solsticio de verano se celebra mediante diferentes rituales o fiestas. Lo cierto es que algunas de las actuales deben sus orígenes a celebraciones de la antigüedad que, a su vez, se han visto influidas por ritos precristrianos o vinculados a los ciclos de la naturaleza.
Fuego y verbenas en Barcelona
En Cataluña, la noche más corta del año se festeja con una gran verbena, conocida en catalán como “revetlla”. En diferentes pueblos y playas, se hacen hogueras o se tiran fuegos artificiales. En Barcelona, los Diables recorren las calles de la ciudad ofreciendo todo tipo de malabares y peripecias con fuego. Los petardos o correfocs llenan de luz, sonido y ritual los barrios más representativos de Barcelona.
Además, desde hace un par de años, se celebra la Flama del Canigó, un fuego que se enciende en la cima de los Pirineos y que prende las hogueras de los distintos barrios de Barcelona. Cuando la llama llega a la Plaza de Sant Jaume, donde se encuentra el Ayuntamiento de Barcelona, la música y los gigantes se apoderan de la ciudad.
Fiestas patronales en Ciutadella de Menorca
Ciutadella de Menorca celebra, durante la noche del 23 y día 24, sus fiestas patronales. Los protagonistas de Sant Joan son los caballos, que recorren las calles del pueblo conducidos por los “caixers” (jinetes). Como es tradición, los habitantes de Ciutadella, abren hasta las puertas de sus casas para recibir la fiesta y ofrecen a los visitantes algo de comer y el conocido “gin amb llimonada”. Se trata de una bebida típica de la isla hecha a partir de limonada y gin Xoriguer, una ginebra inconfundible que se produce en Mahón.
Entre los actos más representativos de estos días, se distingue el lanzamiento de avellanas desde la Avenida Constitución durante la tarde del 23 y el caracol que conforman los caballos, que acaba hacia media noche en Santa Clara. La tarde del 24, se celebran los conocidos “Jocs des Plà”. Los participantes y protagonistas de estos particulares juegos siguen siendo los caballos y sus hábiles “caixers”.
La Carrera de la Alhambra en Granada
Para los amantes del senderismo o el running, en Granada se celebra durante la noche de San Juan la Carrera Nocturna de la Alhambra. El evento centra su recorrido alrededor del representativo monumento. Durante la jornada, también se organizan actividades para que incluso los más pequeños se lo pasen en grande.
Una alternativa para aquellos que prefieren pasar una noche más tranquila, es acudir al Museo de las Cuevas de Sacromonte, donde se realizan diferentes conciertos al aire libre.
Las hogueras de Alicante
Para dar la bienvenida al verano, en las calles de Alicante se instalan hogueras o “monumentos” que acaban siendo presos por las llamas a partir de medianoche en orden ascendente en los premios que se entregan a las mejores hogueras de la jornada. La “cremá” prende su primera llama en la Plaza del Ayuntamiento y recorre los diferentes barrios de la ciudad.
El centro del espectáculo pirotécnico se encuentra en las playas de la Costa Blanca. La combinación de fuego y mar son representados como elementos purificadores y fuente de deseos.
A Noite Meiga en La Coruña
Para terminar con nuestra lista de los que consideramos los 5 mejores planes que hacer la noche de San Juan, no podíamos evitar recomendaros una de las verbenas más especiales y llenas de magia. Se trata de A Noite Meiga, un evento que se celebra en la Playa de Orzán, La Coruña.
La especialidad de esta propuesta, se centra en las viejas tradiciones legendarias que se celebran, sobretodo centradas en las meigas y brujas. Las llamas de las hogueras permiten la liberación de los malos espíritus. Según la tradición, en la noche de San Juan se abre la puerta al más allá y se asan las típicas sardinas y cachelos. Este último término, es la denominación con la que se conocen en Galicia los trozos o cachos de patata.
En definitiva, para disfrutar de una experiencia única, romper rutinas y disfrutar de un pequeño oasis de distensión antes de las vacaciones de verano, os recomendamos realizar alguno de estos 5 planes que hacer en la noche de San Juan.
Hemos pensado en diferentes propuestas que hemos creído que os quedarían cerca de casa y que, por tanto, no requieren de grandes desplazamientos. Seguramente, a muchos de los lugares que os hemos presentado podéis llegar en coche o en pocas horas de avión. Queremos recordaros que en Aparca&go disponemos de parkings en las ciudades de Madrid y Barcelona. No dudéis en consultar nuestros servicios si tenéis pensado llegar o salir desde una de estas ciudades.