Después de las navidades y superada ya la cuesta de enero, resulta un momento ideal para comenzar a pensar en las vacaciones y en la posibilidad de realizar algún viaje. Por eso, hemos querido dedicar el post de hoy a algunos consejos y trucos para viajar barato

¿Cómo viajar barato?

Hoy en día, viajar barato y a cualquier lugar del mundo es más posible que nunca. Las formas de viajar han cambiado radicalmente y el clásico viaje organizado por agencia está cada vez más en desuso. 

Internet ha dado paso a una infinidad de plataformas que permiten organizar hasta el último detalle de nuestro viaje. Podemos analizar diferentes servicios, comparar precios, conocer la opinión de otros viajeros… Parece que viajar nunca había sido tan sencillo. Sin embargo, entre esta infinidad de páginas, productos y servicios, encontrar el mejor precio y viajar barato no es tarea fácil. 

Piensa en el cómo, dónde y cuándo

El cómo, el dónde y el cuándo serán las principales cuestiones a la hora de viajar barato. Debes tener en cuenta que, cuanto más flexible puedas ser, tanto en las fechas como en el destino, más fácil será encontrar buenas ofertas. 

A la hora de tratar de viajar barato, existen muchos mitos. Hay quien asegura que, para conseguir un precio más económico, es aconsejable borrar las cookies o el historial de búsqueda, viajar en martes, comprar vuelos a altas horas de la madrugada… Cada vez, resulta más complicado asegurar que este tipo de técnicas funcionen, ni existe una fórmula mágica para conseguir los mejores precios. La clave está en estudiar bien las diferentes opciones, conocer los precios y saber cuándo estamos realmente ante una buena oferta.

En este sentido, existen una gran cantidad de páginas que ofrecen el mejor precio o que comparan entre diferentes opciones hasta encontrar la más económica. Es bueno buscar información y acudir a este tipo de páginas, pero debemos tener en cuenta que, cuanto menos intermediarios, más fácil será encontrar el mejor precio. Por tanto, te recomendamos que seas tú mismo quien determines cuáles son las ofertas que más te interesan y que contactes directamente con la compañía que las ofrece.

Por último, a la hora de determinar el cómo, el dónde y el cuándo un truco que nunca falla es fijarse en qué hace la gente y hacer exactamente lo contrario. Aunque, a veces, remar a contracorriente pueda parecer arriesgado, en el caso de los viajes es un claro acierto. Es evidente que, cuánto más demanda, más se encarecen los precios. 

Cómo viajar

Cómo vas a viajar será el punto de partida. Cuantas más opciones de transporte tenga el destino al que deseas viajar, más probable será que puedas encontrar una buena combinación o el mejor precio.

Si vas a viajar en avión, consulta el billete de ida y de vuelta por separado. Tradicionalmente, se ha considerado que el precio total suele ser menor cuando se compran ambos billetes juntos, pero no siempre es así. Incluso es probable que, si el destino lo permite, salga más a cuenta comparar el precio entre diferentes compañías aéreas y  adquirir la ida y la vuelta en distintas compañías.

Por último, si vas a viajar en tren, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente post, donde te contamos cómo comprar los billetes de AVE más baratos

Dónde viajar

Dónde viajar también será un punto importante a tener en cuenta. Es evidente que los destinos más conocidos serán, por consecuencia, más caros, mientras que normalmente los lugares menos transitados serán más económicos.

Estudia bien los posibles destinos antes de tomar una decisión, ya que hay diferentes factores a tener en cuenta. Existen una gran cantidad de lugares cuyo billete resulta muy económico pero que, sin embargo, la vida en el lugar es considerablemente más cara. O al contrario, hay lugares dónde el alojamiento o las comidas son muy baratas y, en cambio, el viaje cuesta algo más. 

A la hora de determinar el lugar dónde quieres viajar, es importante estudiar cada uno de estos factores, a fin de encontrar el equilibrio que más te convenga. 

Cuándo viajar 

Comúnmente siempre se ha considerado que los martes son los mejores días para viajar o para comprar billetes. Por ejemplo, en Internet se pueden encontrar infinidad de páginas que no se ponen de acuerdo en si es mejor comprar un billete el martes al mediodía o durante la noche. 

Lo cierto es que, como mínimo hoy en día, es difícil determinar qué hora o qué día de la semana es más barato viajar. Las compañías realizan pruebas y cambios constantemente. De todas formas, evidentemente, viajar entre semana será más barato que hacerlo en fin de semana y viajar en verano será más caro que hacerlo en invierno. 

Para conseguir un buen precio, es importante reservar con la suficiente antelación. Esto no solo te permitirá encontrar un buen precio en el billete de ida y de vuelta, sino que también podrás contar con más tiempo para organizar el resto del viaje. 

Por otro lado, los vuelos de última hora también pueden contar con grandes ofertas. De hecho, si lo que deseas es descubrir nuevos lugares y no te importa el destino, existen en internet varias plataformas que ofrecen vuelos cuyo destino no se conoce hasta el último momento o vuelos de última hora a precios muy competitivos. 

Piensa bien en el equipaje

Una vez elegido el cómo, el dónde y el cuándo, deberemos pensar en el equipaje que vamos a llevarnos. A menudo, a la hora de viajar, llenamos nuestras maletas de prendas de ropa, accesorios o complementos que finalmente no utilizamos. O al contrario; nos dejamos aquello que justo necesitaríamos y al final tenemos que terminar comprándolo durante el viaje.

Para evitar que te suceda, antes de viajar, haz una lista con todo aquello que debes llevarte. Es aconsejable no llenar la maleta en exceso y, sobretodo, que su tamaño y peso no exceda los límites permitidos por la compañía. De lo contrario, deberás pagar tasas bastante altas por tu equipaje. 

Por último, si antes de volar debes comprar varios complementos de viaje, márcate un presupuesto claro, compra solo lo imprescindible y, sobretodo, evita comprar cosas que no sean necesarias. 

Define un presupuesto

Uno de los factores más importantes a la hora de conseguir viajar barato o de ahorrar viajando, es estableciendo un presupuesto claro. Márcate unos objetivos, establece qué cantidad de dinero puedes destinar a cada gasto y esfuérzate por cumplir tus predicciones. Además, siempre deberías dejar una pequeña cantidad para posibles contratiempos.  

En resumen, elaborar un presupuesto te permitirá ser más consciente de en qué gastas y de qué manera puedes tratar de recortar gastos.

Encuentra un alojamiento económico

El alojamiento será otro de los gastos en los que más podrás ahorrar. Hoy en día, existen tantas posibilidades que prácticamente en cualquier lugar podrás encontrar el precio que desees. En Internet puedes encontrar una gran cantidad de plataformas donde podrás comparar entre diferentes hoteles, pero también entre diferentes formas de alojamiento. 

Si eres de los que puede prescindir de las comodidades que ofrece un hotel, puedes pernoctar en un albergue, en un camping, en un apartamento, en un hostal o, incluso, puedes acampar. También existen lugares donde puedes alojarte o comer completamente gratis, a cambio de tu trabajo. 

Planifica las comidas

Planificar bien las comidas también puede contribuir a ahorrar considerablemente en tu viaje. Hay quien cree que viajar implica necesariamente tener que salir a comer fuera, pero no siempre es necesariamente así. Si te alojas en un apartamento o en un lugar que tiene cocina a disposición de sus clientes, aprovecha para cocinar. Si has alquilado una habitación, puede que ésta cuente con un pequeño microondas en el que podrás cocinar algunos alimentos. 

Recuerda que salir a hacer la compra o perderse en un mercado local puede ser una buena oportunidad para mezclarse entre la gente local y conocer la realidad del lugar. 

Piensa en la forma de desplazarte y utiliza transporte público

A la hora de organizar el viaje, piensa bien en cómo vas a desplazarte. Estudia si es más barato hacer los desplazamientos en tren, bus, avión, coche alquilado o compartido… Descubrirás una gran cantidad de posibilidades. 

No hay duda de que caminar será la opción más económica, pero para trayectos largos, siempre que puedas, utiliza el transporte público. Es bueno para el medio ambiente y, además, te permitirá ahorrar considerablemente. 

Evita usar los datos móviles

Internet se ha convertido en un recurso muy necesario a la hora de viajar. Hoy en día, puedes utilizar tu tarifa de datos móviles por toda Europa sin cargos adicionales, pero si viajas a otro continente puedes ver encarecida tu factura a causa del uso de datos. 

Por eso, si tu tarifa no incluye conexión de datos o llamadas al extranjero, te recomendamos que, siempre que sea posible, desactives el tráfico de datos móviles. Puedes aprovechar las zonas con WiFi para hacer uso de tu teléfono móvil o comprar una tarjeta prepago directamente en el país de destino. 

Deja el coche en un parking a buen precio

Por último, si vas a emprender un viaje de varios días, es probable que debas dejar tu coche en un parking. Te recomendamos que, dado el caso, también aproveches para ahorrar. Recuerda que en aparca&go disponemos de tarifas hasta un 70% más baratas con respecto a las tarifas de los parkings oficiales. 

Tanto si vas a viajar en avión, como si vas a hacerlo en tren o en barco, puedes dejar tu coche en alguno nuestros parkings. Disponemos de aparcamientos de larga estancia en el Aeropuerto de Madrid y en el Aeropuerto de Barcelona, en el Puerto de Barcelona, en la Estación de Sants y en Atocha.