Durante los últimos días del confinamiento, mientras todos nos preparábamos para la vuelta gradual a la “nueva normalidad” hicimos una encuesta entre miles de clientes de aparca&go para entender dos cosas muy importantes para todos:

  1. Las intenciones de volver a viajar de nuestros clientes
  2. Saber qué les preocupaba a la hora de plantearse volver a coger un avión

Los resultados a la primera pregunta muestran una foto similar a la que hemos oído en otros estudios: Sólo la mitad de los viajeros volverán a ponerse en ruta, porque la otra mitad… eso de viajar no lo tiene tan claro, de momento.

Pregunta: ¿Tienes intención de volver a viajar? Realizada el 17/06/2020

Pero aún más sorprendentes fueron los resultados a la pregunta: ¿Cómo valoras las medidas adoptadas por las aerolíneas para garantizar la seguridad durante el trayecto?, a lo que, de nuevo, la mitad de los participantes respondieron que les parecen suficientes, y otro 40% que declara que las medidas les parecen insuficientes, o muy insuficientes.

El 40% de los participantes considera las medidas adoptadas por las aerolíneas insuficientes

Hay que tener en cuenta que esta pregunta sólo la contestaron los que habían declarado que sí tenían intenciones de volver a viajar, de manera que podemos deducir que la mayoría de los viajeros están preocupados con este tema. No es para menos. La idea de viajar en un avión lleno de gente lógicamente nos preocupa.

Al preguntar a estos clientes qué es lo que les preocupa de volver a volar, esto es lo que nos responden mayoritariamente:

Respetar la distancia y sobretodo la desinfección”
“La distancia entre pasajeros”
“Que haya alguien contagiado en el avión y no respete las medidas de seguridad”
“Bueno, la disciplina de la gente. Si todos hacemos caso a las normas no tiene porque pasar nada

Efectivamente, si todos hacemos caso a las indicaciones básicas de seguridad, no tiene porque pasar nada, ya que volar es (como no podría ser de otra manera) el método de transporte más seguro que existe, también en tiempos de Pandemia. Veamos porqué.

Porqué es tan seguro volar, incluso en tiempos de pandemia

El principal motivo de que volar (con mascarilla) sea más seguro que mantener una conversación con un amigo a 2 metros de distancia al aire libre (con mascarilla) son los famosos filtros HEPA de los que tanto has oido hablar.

Cómo funcionan los filtros HEPA

Estos filtros son increíblemente capaces de filtrar partículas de cualquier tamaño. Las partículas de más de 0.3 μm (micrometros o micras) se quedan atrapadas en el filtro, mientras que las partículas de menor tamaño se quedan en la superficie del filtro por un efecto llamado Movimiento Browniano. Por el nombre parece que se trate de un partido político, pero realmente es el comportamiento aleatorio que sufren las partículas más pequeñas (como las del virus de a COVID) al chocar con partículas más grandes, y que hace que se queden pegadas a las fibras del filtro sin llegar a pasar por él.

Además, el aire que pasa por los filtros HEPA no es simplemente aire del ambiente purificado, se trata de un aire esterilizado ya que proviene de los motores del avión, es decir, que ya se ha quemado cualquier cosa que se pueda quemar.

https://samchui.com/2020/04/04/easa-advice-airlines-to-shut-off-recirculation-fans-2/#.XxhgsPgzZTY

Y por si fuera poco, la mayoría de aviones comerciales en los que volamos pasan este aire por un filtrado de rayos UltraVioleta, que como le dijeron a Trump, es muy efectivo contra el virus… sólo que no, Donald, no es recomendable hacerlo con las personas. Se aplica a filtros de aire, y a objetos principalmente.

Por último, es importante saber que el aire limpio que nos llega, y que está siendo renovado constantemente, no se comparte. Los aviones administran el aire verticalmente, de arriba a abajo, creando una “pantalla” de aire individual. El aire que no usamos cae al suelo, y de ahí pasa por otro proceso de filtrado con los famosos HEPA.

Te lo cuenta Jesus Elices de Iberia:

Todas las medidas que están tomando las aerolíneas

Además de las medidas de filtrado de aire, las aerolíneas han adoptado un amplio rango de medidas destinadas a mantener los aviones totalmente limpios del Virus. La más importante es la desinfección diaria de los aparatos, con productos que tienen una duración de hasta 24h. En estos videos puedes ver qué medidas toman Easyjet, Ryanair y Vueling.

Easyjet desinfecta sus aviones a diario
Ryanair también
Video de medidas adoptadas por Vueling
Norwegian también

Depende de todos nosotros.

Como ves las aerolíneas se están asegurando de que los aviones sean seguros, y que el trayecto que realicemos se realice en un ambiente esterilizado y libre de virus. No hay que olvidar que las aerolíneas se juegan mucho en este momento, y son las primeras interesadas en aplicar las medidas necesarias para que no se dé ningún caso de rebrote o contagio en un avión, lo que sería la puntilla para una industria que mueve miles de millones de euros cada año, y que está sufriendo duramente con la crisis de la COVID.

Volar con mascarilla es volar seguro

Las aerolíneas van a poner de su parte, puedes estar tranquilo. Pero no basta con todas estas medidas para garantizar un vuelo seguro, ya que la medida de seguridad más importante depende de tí, y de que cumplas con las indicaciones que te indican las autoridades, por tu bien, y por el de todos. Parece absurdo tener que decir esto pero, si estás contagiado, o tienes síntomas, no puedes viajar. Si tienes dudas, hazte la prueba (simplemente consulta a tu médico y te indicará cómo). Y aunque no tengas ningún síntoma, recuerda que debes seguir cumpliendo todas las medidas para la tranquilidad de todos, recuerda que la mitad de los contagiados no muestran síntomas.

Durante la estancia en el aeropuerto, extrema las medidas de higiene y lávate las manos (o desinféctalas) frecuentemente, especialmente antes de subir al avión. Es muy recomendable adquirir en el aeropuerto (o llevar de casa) un pequeño gel desinfectante de menos de 100ml y usarlo después de tocar superficies de contacto en el avión o aeropuerto.

Viajar con un gel como este puede ser una buena idea

Dentro del avión recuerda mantener la mascarilla en todo momento, relajarte, y disfrutar del vuelo. Si tienes alguna duda o pregunta, la tripulación te atenderá encantada.

Viaja con precaución, pero sin miedo

No hay mejor manera de expresarlo. Puede que nos asuste la idea de compartir viaje con tantos desconocidos en un avión, pero si has llegado hasta aquí has visto que con el uso de mascarillas, evitando contactos innecesarios, y manteniendo las manos higienizadas, volar es tan seguro como estar en una terraza hablando con alguien al otro lado de la mesa.

Para terminar, te dejamos con los consejos de una piloto de Ryanair, Alba, que nos cuenta porqué podemos volar tranquilos: