¿Te ha pillado la nieve y el hielo por sorpresa y no sabes qué hacer? En invierno, después de las primeras nevadas (algunas inesperadas), debemos tener presente las medidas de seguridad para poder conducir seguro en dichas condiciones. ¡Toma nota!

¿Llevas neumáticos de invierno?

Si llevas neumáticos de invierno, en muchos casos no necesitarás colocar las cadenas. El neumático de invierno mejora el agarre, nos da más tracción, y reduce la distancia de frenado, con respecto al neumático de verano, ya esté el pavimento seco, esté muy mojado por la lluvia, o haya nieve.

Saber más

Tipos de Cadenas de coche: Eslabón, textil, red o araña.

Cadenas tipo eslabón (precio +/- 23€): son las tradicionales cadenas de acero, de las más económicas pero eso si, laboriosas de colocar. Debes tener en cuenta que pueden dañar las llantas de tu vehículo dado al duro material, y la conducción con ellas es abrupta dado que el roce transmite las vibraciones al volante. Ver precios en Amazon ->

Cadenas para nieve tipo eslabón.

Cadenas tipo textil (precio +/- 37€): son básicamente una funda de lona que cubre el neumático, ideales para conductores de uso ocasional. Son fáciles de colocar y no transmiten vibraciones al volante. Su media de vida es corta, pero son las más económicas sin causar desperfectos en tu vehículo.
Ver precios en Amazon ->

Cadenas de nieve tipo textil.

Cadenas tipo Red (precio +/- 104€): Es una cadena que funciona muy bien sobre nieve y hielo, y es bastante duradera (amortizas la inversión). Se coloca también con relativa facilidad. Se recomiendan para conductores que usan mucho las cadenas, no transmiten vibraciones, pero tienen un precio elevado. Ver precios en Amazon ->

Cadenas para nieve tipo red.

Cadenas tipo Araña (precio +/- 280€): son la clase de cadena más cara, pero también son fáciles de colocar muy duraderas y aguantarán las condiciones más adversas. No transmiten apenas vibraciones. Ver precios en Amazon ->

Cadenas para nieve tipo araña

Vídeo Tutorial para colocar las cadenas del coche:

Siempre con guantes: Es esencial llevar en el coche unos guantes de trabajo. Es algo básico, puesto que a la hora de poner las cadenas los guantes evitarán posibles cortes, heridas y congelaciones en las manos.

Práctica en condiciones adversas y fuera de la calzada: Siempre es conveniente realizar algún tipo de práctica en condiciones adversas: con frío, lluvia, etc. Así, cuando llegue el momento de tener que colocar las cadenas en plena nevada, no será necesario buscar ningún manual, puesto que ya se dispondrá de práctica. Por otro lado debes tener en cuenta que siempre se deben instalar las cadenas con el vehículo fuera de la calzada.

¿Sabes dónde se colocan las cadenas? Las cadenas y fundas textiles se colocarán siempre en las ruedas motrices, es decir, sobre las ruedas en las que el motor ejerce su fuerza. Por tanto en los vehículos con tracción trasera se deberán colocar en el eje posterior y los vehículos con propulsión delantera en el eje anterior. Los vehículos con tracción permanente a las cuatro ruedas, salvo indicación contraria del manual de su vehículo, deberán instalar las cadenas en el eje trasero.

Velocidad máxima a 40 Km/h y sin maniobras bruscas: Una vez que se instalan las cadenas se debe circular a una velocidad máxima de 40 Km/h. Esta velocidad no se tiene que sobrepasar, aunque se piense que la adherencia de la cadena sea óptima, ya que, a medida que se aumenta la velocidad, el agarre disminuye. Del mismo modo, debemos evitar en todo lo posible las maniobras bruscas, ya que su peligro es mayor.

Retirarlas cuando ya no sean necesarias: Las cadenas tendrán que ser retiradas en cuanto la capa de nieve o hielo haya desaparecido del asfalto. De este modo, ni los neumáticos ni las cadenas sufrirán daños no deseados.

Fuentes: