Todo el mundo habla del pasaporte Covid pero , ¿qué sabemos de este nuevo certificado? Respondemos directamente a tus dudas sobre el asunto.
Vista general del nuevo Pasaporte Covid:
- Permite viajar sin restricciones de PCR o cuarentena
- Gratuito
- No es obligatorio
- En la lengua oficial de cada país y en inglés
- Válido en los 27 países de la UE desde el 1 de Julio
- Válido durante 1 años desde su expedición
- En Cataluña aún no está disponible
¿Cuándo entrará en vigor?
El pasaporte covid estará vigente a partir del 1 de julio en todos los países de la Unión Europea, pero desde el 7 de Junio se puede pedir en la mayoría de España.
¿Cómo lo obtengo?
Las autoridades sanitarias son responsables de la expedición del certificado. Podrá ser expedido, por ejemplo, por hospitales, centros de pruebas o autoridades sanitarias.
La versión digital puede almacenarse en un dispositivo móvil. Los ciudadanos también pueden solicitar una versión en papel.
Ambos tendrán un código QR que contendrá información esencial, así como un sello digital para asegurarse de que el certificado es auténtico.
¿Cómo contribuirá a la libre circulación? ¿Es obligatorio para viajar?
El certificado digital será aceptado en todos los Estados miembros de la UE. Contribuirá a garantizar que las restricciones actualmente en vigor puedan suprimirse de manera coordinada a personas que ya han pasado la enfermedad o han sido vacunadas. El pasaporte Covid permitirá entrar a todos los países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia. Además, hay otros países que se han sumado a esta iniciativa, como Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein.
El certificado no será una condición previa a la libertad de movimiento ni se le considerará un documento de viaje en sentido estricto. En definitiva, solo servirá para facilitar la movilidad de las personas vacunadas o que han superado la enfermedad, pero no tenerlo no impedirá viajar.
Tenerlo, en cambio, hará más rápidos todos los trámites y evitará tener que pasar cuarentenas.
¿Qué requisitos necesito para obtener el pasaporte Covid?
El pasaporte es un certificado digital que acredita y facilita la movilidad a una persona que:
- ha sido vacunada contra la COVID-19, o
- se ha realizado una prueba cuyo resultado ha sido negativo (en este caso tendrà una validez de 72h despues de la prueba)
- se ha recuperado de la COVID-19
Esperamos que os ayude y estamos a vuestra disposición para cualquier duda.
aparca&go customer